La enfermedad de Fabry (FD) es una enfermedad rara y hereditaria. Es progresivo y puede ser mortal. Las personas con FD tienen un gen da�ado que provoca una escasez de una enzima esencial. La escasez da como resultado una acumulaci�n de prote�nas espec�ficas en las c�lulas del cuerpo, causando da�os en:
Hay dos tipos de FD. La FD tipo 1, tambi�n conocida como FD cl�sica, comienza en la infancia y es menos com�n que la tipo 2, que se presenta m�s tarde. Se estima que 1 de cada 117,000 personas tiene FD.
FD lleva el nombre de Johannes Fabry, un m�dico en Alemania que describi� por primera vez sus s�ntomas en 1898. Tambi�n se conoce como enfermedad de Anderson-Fabry, por William Anderson, un m�dico brit�nico que tambi�n lo not� ese mismo a�o. Otros nombres para FD son:
Los primeros s�ntomas de la FD tipo 1 incluyen:
A medida que avanza la FD tipo 1, los s�ntomas se agravan. Cuando las personas con diabetes tipo 1 llegan a los 30 y 40 a�os, pueden desarrollar una enfermedad renal, una enfermedad card�aca y un derrame cerebral.
Los s�ntomas graves de la FD var�an de persona a persona y pueden incluir:
Otros signos de FD incluyen:
Un hombre con la mutaci�n del gen FD en el cromosoma X siempre lo transmitir� a sus hijas, pero no a sus hijos. Los hijos obtienen el cromosoma Y, que no tiene el gen da�ado.
Una mujer con la mutaci�n FD en un cromosoma X tiene un 50 por ciento de probabilidades de transmit�rsela a sus hijos e hijas. Si su hijo obtiene el cromosoma X con la mutaci�n FD, heredar� FD.
FD es causada por hasta 370 mutaciones en el GLA�gene. Las mutaciones particulares tienden a darse en familias.
los GLA�el gen controla la producci�n de una enzima particular llamada alfa-galactosidasa A. Esta enzima es responsable de descomponer una mol�cula en las c�lulas conocidas como globotriaosilceramida (GL-3).
El grado de da�o que causa la FD depende de la gravedad de la mutaci�n en el GLA�gen es Es por eso que los s�ntomas de la FD pueden variar de persona a persona.
La FD puede ser dif�cil de diagnosticar porque los s�ntomas son similares a los de otras enfermedades. Los s�ntomas suelen estar presentes mucho antes del diagn�stico. Muchas personas no son diagnosticadas hasta que tienen una crisis de FD.
Un diagn�stico de FD para los hombres se puede confirmar mediante un an�lisis de sangre que mide la cantidad de la enzima da�ada. Para las mujeres, esta prueba no es suficiente, porque la enzima da�ada puede parecer normal aunque algunos �rganos est�n da�ados. Una prueba gen�tica para el defectuoso. GLA�El gen es necesario para confirmar si una mujer tiene FD.
Para las familias con antecedentes conocidos de FD, se pueden realizar pruebas prenatales para determinar si un beb� tiene FD.
FD puede causar una amplia variedad de s�ntomas. Si tiene FD, probablemente ver� especialistas para algunos de estos s�ntomas. En general, el tratamiento apuntar� a controlar los s�ntomas, aliviar el dolor y prevenir da�os mayores.
Una vez que se le ha diagnosticado FD, es importante que consulte a su m�dico regularmente para controlar sus s�ntomas. Se aconseja a las personas con FD que no fumen.
ERT es ahora un tratamiento de primera l�nea recomendado para todas las personas con FD. La agalsidasa beta (Fabrazyme) se ha utilizado desde 2003, cuando fue aprobada por la Administraci�n de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. Se administra por v�a intravenosa o por v�a intravenosa.
El control del dolor puede implicar evitar actividades que puedan provocar s�ntomas, como ejercicio intenso o cambios de temperatura. Su m�dico tambi�n puede recetarle medicamentos como la difenilhidanto�na (Dilantin) o la carbamazapina (Tegretol). Estos se toman diariamente para la reducci�n del dolor y la prevenci�n de las crisis de FD.
Los problemas card�acos se tratar�n como lo son para las personas sin DM. Su m�dico puede prescribir medicamentos para controlar la condici�n. Su m�dico tambi�n puede prescribir tratamientos para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular. Para problemas estomacales, su m�dico puede recetarle medicamentos o una dieta especial.
Una posible complicaci�n de la FD es la enfermedad renal en etapa terminal (ESRD). La ESRD puede ser mortal si no se trata con di�lisis o un trasplante de ri��n. Casi todos los hombres con FD desarrollan ESRD. Pero solo alrededor del 10 por ciento de las mujeres con FD desarrollan ESRD.
FD no se puede curar, pero se puede tratar. La conciencia de FD est� aumentando. ERT es un tratamiento relativamente nuevo que ayuda a estabilizar los s�ntomas y disminuir la aparici�n de crisis de FD. La investigaci�n est� en curso para otras posibilidades de tratamiento. La terapia de reemplazo de genes est� en un ensayo cl�nico. Otro enfoque en la fase de investigaci�n, llamado terapia chaperona, utiliza peque�as mol�culas para detener la enzima da�ada.
La esperanza de vida para las personas con FD es m�s baja que la de la poblaci�n general de los Estados Unidos. Para los hombres, es de 58.2 a�os. Para las hembras, es de 75,4 a�os.