Clonus es un tipo de condici�n neurol�gica que crea contracciones musculares involuntarias. Esto da lugar a movimientos incontrolables, r�tmicos, temblores. Las personas que experimentan clonus reportan contracciones repetidas que ocurren r�pidamente. No es lo mismo que una contracci�n muscular ocasional.
Con menos frecuencia, el clonus tambi�n puede afectar otras �reas del cuerpo, como:
Siga leyendo para aprender m�s sobre esta condici�n.
Las condiciones que a menudo conducen a clonus incluyen:
En algunos casos, la insuficiencia hep�tica o renal tambi�n puede conducir a un clonus debido a la acumulaci�n de productos de desecho dentro del cuerpo. Esta acumulaci�n de residuos puede afectar la funci�n normal del cerebro.
La espasticidad, como se ve en clonus, es causada por nervios da�ados en el cerebro, la m�dula espinal y los m�sculos. Se cree que esta actividad anormal interrumpe el movimiento muscular al causar contracciones involuntarias, rigidez y dolor.
Otros problemas neurol�gicos y musculares que pueden ocurrir junto con el clonus pueden incluir:
La EM es una enfermedad progresiva, lo que significa que puede empeorar con el tiempo sin tratamiento. El tratamiento de la EM puede ayudar a controlar la espasticidad muscular y el clonus.
Leer m�s: 16 s�ntomas tempranos de esclerosis m�ltiple "
En primer lugar, su m�dico le realizar� un examen f�sico. Observar�n las �reas que tienen m�s contracciones y dolor. Si tiene una contracci�n muscular mientras est� en el consultorio del m�dico, su m�dico medir� cu�ntos latidos? o se producen contracciones.
Su m�dico tambi�n puede ordenar ciertas pruebas para diagnosticar el clonus. Estas pruebas tambi�n pueden ayudar a su m�dico a identificar cualquier condici�n no diagnosticada que pueda tener. Las posibilidades incluyen:
El tratamiento del clonus implica una combinaci�n de medicamentos y terapias. Hable con su m�dico acerca de todas las siguientes opciones. Los tratamientos de Clonus se pueden usar en una base de prueba y error hasta que usted y su m�dico encuentren lo que funciona para usted.
Los medicamentos, principalmente relajantes musculares y sedantes, ayudan a reducir los s�ntomas clonales y la espasticidad. Estos pueden incluir:
Otros efectos secundarios pueden incluir:
Aseg�rese de hablar con su m�dico acerca de todos los beneficios y riesgos asociados con estos tipos de medicamentos.
La fisioterapia puede complementar los beneficios que ofrecen sus medicamentos. Un fisioterapeuta puede usar el ejercicio para promover el rango de movimiento al mismo tiempo que estira los m�sculos. A su vez, es probable que vea una mejor�a en sus s�ntomas.
Tambi�n puede ayudar a controlar los s�ntomas de clonus en casa. Por ejemplo, las compresas fr�as pueden ayudar a calmar los m�sculos adoloridos, mientras que las almohadillas t�rmicas pueden aliviar el dolor. Los ejercicios de estiramiento pueden aliviar los s�ntomas del clonus. Las f�rulas recomendadas profesionalmente para las mu�ecas y los tobillos tambi�n pueden ayudar a ciertas personas.
La perspectiva general para clonus depende de la causa subyacente. En condiciones de corto plazo, como lesiones o enfermedades agudas, los espasmos clonales y musculares pueden resolver el tiempo extra. Las afecciones neurol�gicas cr�nicas, como la EM, dependen de tratamientos a largo plazo para ayudar a controlar los s�ntomas. A veces, los problemas musculares pueden empeorar si su condici�n progresa.La intervenci�n temprana es vital para el tratamiento adecuado y la atenci�n de seguimiento.