El número de palabras para la vagina es, francamente, sorprendente.
Y eso es revelador.
Durante gran parte de la historia de la humanidad, la vagina ha sido hasta cierto punto un tema tabú: si no es del todo indecible, ciertamente no es algo para discutir abiertamente.
El antiguo médico griego Areteeus creía que el útero vagaba por el cuerpo femenino como un animal dentro de un animal. causando una enfermedad que golpeó en el bazo o el hígado. También creía que se sentía atraído por los olores fragantes, de modo que un médico podía atraerlo de nuevo a su lugar presentando la vagina con aromas agradables.
Como el historiador Thomas Laqueur ha escrito, era una creencia común en ese momento que hombres y mujeres compartían literalmente los mismos órganos sexuales.
Y así se ha ido a la vagina: su historia está llena de mitos, malentendidos y malos tratos.
"Los genitales de las mujeres son tan sagrados o tan tabú que ni siquiera podemos hablar de ellos, o si hablamos de ellos, son una broma sucia". dice Christine Labuski, ex enfermera profesional de ginecología y ahora antropóloga cultural en Virginia Tech y autora de 'It Hurts Down There'? Un libro sobre el dolor vulvar.
Oprah es ampliamente acreditado con la popularización del "vajayjay," pero no está claro que todos estamos hablando de la misma parte del cuerpo. ¿Es el vajayjay de Oprah su vagina, el canal desde su cuello uterino hasta la parte externa de su cuerpo, o es su vulva, que incluye todas las partes externas que imagino cuando alguien dice "bits de dama"? - ¿Los labios, el clítoris y el montículo púbico?
Y si las mujeres de hoy en día a menudo no tienen claridad sobre su propia anatomía, puedes imaginarte lo que los antiguos hombres hicieron de ella.
No fue hasta 1994 que los NIH ordenaron que la mayoría de los ensayos clínicos incluyeran mujeres.
Galen, quien fue considerado el principal investigador médico del Imperio Romano, rechazó el útero errante, pero vio la vagina como literalmente un pene de adentro hacia afuera. En el siglo II d. C., escribió esto para ayudar a los lectores a visualizar:
Así que ahí lo tienen: el dicho de Galen de que si se imagina empujando todos los pedazos del hombre en el cuerpo de un hombre, el escroto sería el útero, el pene sería la vagina y los testículos serían los ovarios.
Para ser claros, esto no era solo una analogía. Como el historiador Thomas Laqueur ha escrito, era una creencia común en ese momento que hombres y mujeres compartían literalmente los mismos órganos sexuales.
Puede parecer tonto hoy, pero el supuesto de un hombre como el estándar para el cuerpo humano fue persistente.
No fue hasta 1994 que los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EE. UU. Ordenaron que la mayoría de los ensayos clínicos incluyeran mujeres (el último se aprobó por primera vez en 1993, pero entró en vigencia después de que el NIH revisó las directrices).
Las ideas de Galen sobre las mujeres descansaban en su temblorosa comprensión de la anatomía femenina, lo que quizás era comprensible ya que no se le había permitido diseccionar cadáveres humanos.
No fue hasta la década de 1500, durante el Renacimiento, que los anatomistas pudieron mirar dentro del cuerpo y comenzaron a publicar dibujos de genitales junto con otros órganos. Sin embargo, sus imágenes del sistema reproductivo fueron consideradas escandalosas por la iglesia, por lo que muchos libros de la época escondían los genitales bajo solapas de papel o los omitían por completo.
Pero durante el período de la Ilustración de 1685 a 1815, las ciencias, incluida la anatomía, florecieron. Y gracias a la imprenta, más personas comenzaron a aprender sobre el sexo y el cuerpo femenino.
? Gracias a la nueva cultura impresa? escribe Raymond Stephanson y Darren Wagner en un resumen de la época, literatura sobre consejos sexuales, manuales de partería, sexologías populares, erótica? ¿Tratamientos médicos en lengua vernácula, incluso la novela? se puso a disposición del público para un número sin precedentes de lectores?
? Ese libro (? Nuestros cuerpos, nosotros mismos? 1970) fue transformador ,? Rodríguez dice, "porque les dio a las mujeres conocimiento sobre sus cuerpos".
El parto, que había sido visto como un evento normal de la vida que se llevaría a cabo en el hogar, comenzó a trasladarse a los hospitales, dice Sarah Rodriguez, PhD, una historiadora médica de la Northwestern University.
James Marion Sims era un joven médico de Alabama en la década de 1840, cuando se interesó en realizar cirugías en mujeres, una empresa bastante nueva. Para hacerlo, básicamente inventó el campo de la ginecología como lo conocemos hoy.
La cirugía fue un gran avance, pero el avance tuvo un gran costo. Incluso en ese momento, dice Rodríguez, los métodos de Sims eran vistos como éticamente cuestionables.
Esto se debe a que Sims desarrolló la cirugía al experimentar con mujeres afroamericanas esclavizadas. En sus propias cuentas, él habla de tres mujeres en particular, llamadas Betsey, Anarcha y Lucy. Realizó 30 operaciones, todas sin anestesia, solo en Anarcha, a partir de los 17 años.
En abril de 2018, una estatua de Sims en el Central Park de la ciudad de Nueva York fue derribada, para ser reemplazada por una placa que dará los nombres de las tres mujeres con las que Sims experimentó.
Y si bien las mujeres de hoy pueden encontrar más información sobre sus cuerpos que nunca, eso también significa que están bombardeadas con mensajes más negativos e inexactos.
Para muchas mujeres, la eliminación de la estatua fue un importante reconocimiento del daño y la negligencia que sufrieron las mujeres durante años a manos del establecimiento médico. En realidad, no fue hasta la década de 1970, dice Rodríguez, que la atención médica de la mujer entró en vigencia.
En 1970, Judy Norsigian y otras mujeres del Boston Women's Health Book Collective publicaron la primera edición del libro, que habló directa y francamente a las mujeres sobre todo, desde la anatomía hasta la salud sexual y la menopausia.
? Ese libro fue transformador? Rodríguez dice, "porque les dio a las mujeres conocimiento sobre sus cuerpos".
Claramente, había una sed de conocimiento, dice Judy Norsigian mientras reflexiona sobre ese tiempo. "A finales de los 60 y 70 sabíamos muy poco acerca de nuestros cuerpos, pero sabíamos lo poco que sabíamos". ella dice hoy "Eso es lo que hizo que las mujeres se reunieran y realizaran la investigación".
Con los años, dice Norsigian, la necesidad del libro no ha desaparecido, pero se ha transformado.
"No entienden sobre la salud menstrual y las infecciones del tracto urinario". ella dice, "o ellos ni siquiera saben que tienen dos orificios diferentes!"
Y mientras las mujeres de hoy pueden encontrar más información sobre sus cuerpos que nunca antes, eso también significa que están bombardeadas con mensajes más negativos e inexactos.
Es por eso que la última edición del libro (ya no hay fondos para seguir actualizándolo) tiene una sección sobre cómo encontrar información precisa en Internet y cómo evitar los argumentos de venta disfrazados de educación.
Y después de esa larga historia, se necesitará mucha charla sobre la vagina para recuperar el tiempo perdido.
Aquí solo hay un ejemplo: la compañía Kotex planeó un comercial de televisión para sus almohadillas y tampones que mencionaba la palabra "vagina". Después de todo, ahí es donde se utilizan sus productos.
No Dos de las tres redes rechazaron incluso eso.
Esto no fue en la década de 1960, este anuncio se publicó en 2010.
Así que sí, hemos recorrido un largo camino, bebé. Han pasado siglos desde que alguien intentó tentar a un útero errante con un popurrí vaginal. Pero la historia sigue configurándonos.
Como resultado, muchas personas aún no saben la diferencia entre la vagina y la vulva, y mucho menos cómo cuidarlas.
En 2013, una encuesta realizada en una universidad de los EE. UU. Encontró que solo el 38 por ciento de las mujeres universitarias podían etiquetar correctamente la vagina en un diagrama anatómico (superando al 20 por ciento de los universitarios que podían encontrarla). Y menos de la mitad de todas las mujeres en una encuesta internacional dijeron que se sienten cómodas discutiendo los problemas relacionados con la vagina con su proveedor de atención médica.
? Aunque muchos de nosotros vivimos en este mundo 'vag', y la gente envía selfies de sus genitales y se siente como un momento muy abierto, creo que [estas actitudes] todavía son realmente nuevas en relación con la larga historia '? Labuski dice.
Erika Engelhaupt es periodista científica y editora. Ella escribe la columna Gory Details en National Geographic, y su trabajo ha aparecido en periódicos, revistas y radio, incluyendo Science News, The Philadelphia Inquirer y NPR.