Una lesión esclerótica es un endurecimiento o engrosamiento inusual de su hueso. Pueden afectar cualquier hueso y ser benignos (inocuos) o malignos (cancerosos). En general, son de crecimiento lento.
Las lesiones escleróticas benignas son más comunes que las cancerosas y tienden a ser más pequeñas también.
Continúe leyendo para aprender más sobre los posibles síntomas de las lesiones escleróticas y cómo se tratan.
Sin embargo, las lesiones escleróticas benignas malignas y más grandes pueden causar:
El dolor asociado con las lesiones escleróticas a menudo empeora por la noche o después de las actividades con pesas.
Además, tanto las lesiones escleróticas benignas como las malignas pueden debilitar el hueso, haciendo que sea más probable que se fracture.
Muchas cosas pueden causar lesiones escleróticas, desde factores del estilo de vida hasta afecciones médicas subyacentes.
Las infecciones óseas en curso, llamadas osteomielitis, también pueden causar lesiones escleróticas benignas. La osteomielitis a menudo es causada por:
Es raro que una lesión esclerótica maligna comience en el hueso. En cambio, generalmente son el resultado de la propagación del cáncer de otras áreas. Todos los tipos de cáncer pueden hacer metástasis y propagarse a los huesos. Sin embargo, los tipos de cáncer que tienen más probabilidades de propagarse a sus huesos incluyen:
Para diagnosticar una lesión esclerótica, su médico empezará a analizar su historial médico personal y familiar para identificar o descartar cualquier causa potencial. A continuación, es probable que utilicen una combinación de pruebas de imagen para ver mejor sus huesos.
Estas pruebas pueden incluir:
Si su médico sospecha que la lesión puede ser cancerosa, también puede realizar una biopsia de hueso. Esto implica el uso de un instrumento similar a una aguja para extraer una pequeña muestra de la lesión. Mirarán esta muestra bajo un microscopio para ver si hay algún signo de células cancerosas.
El tratamiento de las lesiones escleróticas depende de si la lesión es benigna o maligna.
En otros casos, deberá trabajar con su médico para tratar la causa subyacente. Los tratamientos potenciales incluyen:
El tratamiento de las lesiones escleróticas malignas también depende del tipo de cáncer y de si se originó en el hueso.
Las lesiones escleróticas debidas a cánceres metastatizados suelen requerir radioterapia. Además, su médico puede recetarle medicamentos, como los bifosfonatos, para retardar la destrucción del hueso. En los casos más graves, también puede necesitar cirugía para estabilizar el hueso afectado.
Las lesiones escleróticas tienen una amplia gama de posibles causas y síntomas. Sin embargo, a menudo son inofensivos y no causan síntomas ni complicaciones. Cuando son cancerosos, tienden a responder bien a una combinación de cirugía, radioterapia y quimioterapia.