El malestar en la parte superior del muslo, como dolor, ardor o dolor, puede ser una experiencia común. Si bien en la mayoría de los casos no hay nada de qué alarmarse, hay algunos casos en que el dolor en la parte superior del muslo puede ser un síntoma de una afección subyacente más grave.
El dolor en el muslo puede variar desde un leve dolor hasta una fuerte sensación de disparo. También puede ir acompañado de otros síntomas que incluyen:
Cuando el dolor aparece repentinamente, no hay una causa aparente, o no responde a los tratamientos en el hogar, como el hielo, el calor y el descanso, debe buscar tratamiento médico.
Existen numerosas condiciones que pueden contribuir al dolor en la parte superior del muslo. Incluyen:
Causada por la presión en el nervio cutáneo femoral lateral, la meralgia parestésica (MP) puede causar hormigueo, entumecimiento y un dolor ardiente en la parte externa del muslo. Normalmente ocurre en un lado del cuerpo y es causado por la compresión del nervio.
Las causas comunes de la meralgia parestésica incluyen:
El tratamiento consiste en identificar la causa subyacente y luego tomar medidas como usar ropa más holgada o perder peso para aliviar la presión. Los ejercicios que reducen la tensión muscular y mejoran la flexibilidad y la fuerza también pueden ayudar a aliviar el dolor. Los medicamentos recetados y la cirugía pueden ser recomendados en algunos casos.
Si bien muchos coágulos de sangre no son dañinos, cuando uno se forma en lo profundo de una de sus venas principales, es una condición grave conocida como trombosis venosa profunda (TVP). Si bien los coágulos venosos profundos aparecen con más frecuencia en la parte inferior de las piernas, también pueden formarse en uno o ambos muslos. Algunas veces no hay síntomas, pero otras veces pueden incluir:
Como resultado de la TVP, algunas personas desarrollan una afección potencialmente mortal conocida como embolia pulmonar en la que un coágulo de sangre viaja a los pulmones. Los síntomas incluyen:
Los factores de riesgo para la TVP incluyen:
El tratamiento para la TVP varía desde cambios en el estilo de vida, como perder peso, hasta diluyentes de la sangre recetados, el uso de medias de compresión y cirugía en algunos casos.
Una complicación de la diabetes, la neuropatía diabética se produce como resultado de los altos niveles de azúcar en la sangre no controlados. Por lo general, comienza en las manos o los pies, pero también puede extenderse a otras partes del cuerpo, incluidos los muslos. Los síntomas incluyen:
Si bien no existe cura para la neuropatía diabética, el tratamiento para controlar el dolor y otros síntomas puede incluir cambios en el estilo de vida y medidas para mantener niveles saludables de azúcar en la sangre, así como medicamentos para controlar el dolor.
El síndrome de dolor trocantérico mayor puede causar dolor en la parte externa de la parte superior de los muslos. Normalmente es causada por lesiones, presión o movimientos repetitivos, y es común en corredores y en mujeres.
Los síntomas pueden incluir:
El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, como pérdida de peso, tratamiento con hielo, terapia física, medicamentos antiinflamatorios e inyecciones de esteroides.
También es común entre los corredores, el síndrome de la banda iliotibial (ITBS) ocurre cuando la banda iliotibial, que corre por la parte externa del muslo desde la cadera hasta la piel, se tensa e inflama.
Los síntomas incluyen dolor e hinchazón, que generalmente se siente alrededor de las rodillas, pero a veces también se puede sentir en el muslo. El tratamiento incluye limitar la actividad física, la terapia física y los medicamentos para reducir el dolor y la inflamación. En algunos casos extremos, la cirugía puede ser necesaria.
Si bien las distensiones musculares pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, son comunes en los isquiotibiales y pueden causar dolor en los muslos. Los síntomas pueden incluir:
Por lo general, las cepas pueden tratarse con hielo, calor y medicamentos antiinflamatorios, pero las cepas o lágrimas más graves pueden requerir tratamiento por parte de un médico.Debe consultar a un médico si el dolor no mejora después de varios días o si el área está adormecida, surge sin una causa clara o si no puede mover la pierna.
Los músculos flexores de la cadera se pueden tensar con el uso excesivo y también pueden causar dolor o espasmos musculares en los muslos. Otros síntomas de la distensión del flexor de cadera pueden incluir:
La mayoría de las distensiones flexoras de cadera se pueden tratar en casa con hielo, analgésicos de venta libre, calor, reposo y ejercicios. En algunos casos severos, la terapia física y la cirugía pueden ser recomendadas.
Si bien hay varias causas de dolor en el muslo, cada una con sus propios factores de riesgo, las más comunes incluyen:
El diagnóstico para la mayoría de las afecciones que contribuyen al dolor de muslo implicará un examen físico por parte de un médico que evaluará los factores de riesgo y los síntomas. En el caso de la meralgia parestésica, los médicos pueden solicitar un estudio de electromiograma / conducción nerviosa (EMG / NCS) o imágenes de resonancia magnética (MRI) para determinar si los nervios se han dañado.
En la mayoría de los casos, el dolor de muslo se puede tratar con remedios caseros como:
Sin embargo, si esas medidas no proporcionan alivio después de varios días o si los síntomas son más graves acompañan al dolor, debe buscar tratamiento médico. En algunos casos, se puede requerir fisioterapia, medicamentos recetados y cirugía.
La complicación más grave del dolor en el muslo suele estar relacionada con la TVP, que puede ser mortal si no se trata. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, debe buscar tratamiento médico:
Determinar la causa subyacente del dolor en el muslo es clave para prevenir que siga adelante. Mientras que en el caso de la TVP, la prevención puede incluir medicamentos recetados y el uso de medias de compresión, en muchos otros, las técnicas preventivas incluyen cambios en el estilo de vida y remedios caseros, que incluyen:
En la mayoría de los casos, el dolor en la parte superior del muslo no es motivo de preocupación. Por lo general, se puede tratar en casa con algunas estrategias simples como el hielo, el calor, la moderación de la actividad y los medicamentos de venta libre. Sin embargo, si no funcionan después de varios días o si los síntomas más graves acompañan al dolor en el muslo, es importante buscar atención médica lo antes posible.
Healthline y nuestros socios pueden recibir una parte de los ingresos si realiza una compra utilizando un enlace de arriba.