La congestión se produce cuando se acumulan líquidos adicionales (moco) en la nariz y las vías respiratorias. Esta es la forma en que el cuerpo lucha contra los invasores extranjeros, ya sean virus o contaminantes del aire. La congestión puede hacer que su bebé tenga la nariz tapada, respiración ruidosa o problemas leves de alimentación.
Si su bebé tiene la nariz tapada o está congestionada, puede parecer que respira más rápido de lo normal. Pero los bebés tienden a respirar bastante rápido ya. En promedio, los bebés toman 40 respiraciones por minuto, mientras que los adultos toman de 12 a 20 respiraciones por minuto.
Sin embargo, si su bebé toma más de 60 respiraciones por minuto, o si parece estar luchando por recuperar el aliento, llévelo a la sala de emergencias de inmediato.
Las posibles causas de la congestión del pecho del bebé incluyen:
Un bebé con congestión nasal puede tener los siguientes síntomas:
Puede saber si su bebé está recibiendo suficiente comida por la cantidad de pañales mojados que hace todos los días. Es muy importante que los recién nacidos obtengan suficiente hidratación y calorías. Los bebés pequeños deben mojar un pañal al menos cada seis horas. Si están enfermos o no se alimentan bien, pueden estar deshidratados y necesitan ver a un médico de inmediato.
Desafortunadamente, no existen curas para los virus comunes. Si su bebé tiene un virus leve, deberá superarlo con ternura y cuidado. Mantenga a su bebé cómodo en el hogar y siga su rutina, ofreciéndole comidas frecuentes y asegurándose de que duerman.
Use un humidificador en la habitación de su bebé mientras duermen para ayudar a aflojar el moco. La niebla fría es más segura porque no hay partes calientes en la máquina. Si no tiene un humidificador, tome una ducha caliente y siéntese en el baño de vapor por unos minutos varias veces al día.
Pregúntele a su médico qué marca de solución salina le recomiendan. Poner una o dos gotas de solución salina en la nariz puede ayudar a aflojar el moco. Aplique gotas con una jeringa nasal (bulbo) para obtener un moco muy espeso. Puede ser útil intentar esto justo antes de una alimentación.
Frote suavemente el puente de la nariz, las cejas, los pómulos, la línea del cabello y la parte inferior de la cabeza. Su toque puede ser calmante si su bebé está congestionado y molesto.
Evite fumar cerca de su bebé; use velas sin perfume; mantener la caspa de mascotas abajo aspirando con frecuencia; y siga las instrucciones de la etiqueta para asegurarse de reemplazar el filtro de aire de su hogar con la frecuencia que sea necesaria.
Si la congestión de un bebé es extrema, puede tener una condición que requiera oxígeno adicional, antibióticos u otros tratamientos médicos. Los médicos pueden usar una radiografía de tórax para diagnosticar el problema.
Los bebés con congestión en la noche pueden despertarse más a menudo, han aumentado la tos y se vuelven muy irritables.
Trate la congestión nocturna de la misma manera que lo haría durante el día. Es importante que mantenga la calma para mantener a su bebé tranquilo.
No apoye a su bebé sobre una almohada ni coloque su colchón en una pendiente. Si lo hace, aumenta el riesgo de SIDS y asfixia. Si desea mantener a su bebé en posición vertical mientras duermen, debe permanecer despierto y turnarse con su pareja.
Con suerte, la congestión de su hijo será de corta duración y dejará su sistema inmunológico más fuerte de lo que era antes.Sin embargo, consulte a su médico si las cosas no mejoran después de un par de días.
Obtenga atención de urgencia si su bebé no está mojando suficientes pañales (un signo de deshidratación y falta de peso), o si comienzan a vomitar o tienen fiebre, especialmente si son menores de 3 meses.
La congestión es una condición común en los bebés. Una serie de factores ambientales y genéticos pueden causar congestión. Por lo general se puede tratar en casa. Consulte a un médico inmediatamente si su bebé se deshidrata o tiene problemas para respirar.