Después de ser diagnosticado con linfoma de Hodgkin en etapa 3 o etapa 4, es probable que tenga muchas preguntas. Ahora que usted y su médico han decidido un plan de tratamiento, es posible que desee saber más sobre lo que sucederá a continuación.
Es probable que una de las preguntas más urgentes que tenga en mente al comenzar el tratamiento sea su perspectiva de recuperación. Aunque las etapas 3 y 4 se consideran etapas avanzadas del linfoma de Hodgkin, las investigaciones muestran que la tasa de supervivencia a 5 años es causa de esperanza. Para las personas con linfoma de Hodgkin en etapa 3, la tasa de supervivencia a 5 años es de alrededor del 80 por ciento, y para las personas con etapa IV, es de alrededor del 65 por ciento.
Recuerda que cada caso es diferente. Su médico podrá darle una estimación más precisa sobre su perspectiva en función de sus datos personales e historial médico.
Es posible que ciertos efectos secundarios no aparezcan hasta mucho después de que haya terminado el tratamiento, así que asegúrese de consultar a su médico acerca de los signos y síntomas que debe tener en cuenta. También es útil preguntar qué puede hacer para ayudar a controlar cualquiera de estos posibles efectos secundarios. Si experimenta efectos secundarios graves, puede hablar con su médico acerca de otras opciones de tratamiento.
Hasta ahora, no se han encontrado formas alternativas de medicina para tratar el linfoma de Hodgkin de manera efectiva. Sin embargo, hay una serie de terapias complementarias que puede utilizar junto con su plan de tratamiento actual para ayudar a controlar el estrés y los efectos secundarios que experimenta. Por ejemplo, puedes decidir probar:
Una vez que haya completado su tratamiento, debe hablar con su médico sobre la creación de un plan de seguimiento. Algunas veces denominado plan de atención de supervivencia, este consistirá en un calendario aproximado para sus exámenes de seguimiento y pruebas de detección para otros tipos de cáncer. También puede incluir una lista de posibles síntomas y efectos secundarios a tener en cuenta, y sugerencias para actividades relacionadas con la dieta y el estilo de vida.
Algunas personas pueden ser elegibles para los ensayos clínicos que les permiten acceder a formas de tratamiento para el cáncer que actualmente no están disponibles para el público en general. Si bien participar en estos ensayos clínicos puede no ser la mejor opción para todos, vale la pena preguntarle a su médico si califica o no. Su médico puede discutir con usted algunos de los posibles beneficios y riesgos de participar en uno.
Sus amigos y familiares pueden ser otro recurso valioso de apoyo mientras está en tratamiento. Ya sea ayudando con cosas como el transporte y las comidas o simplemente prestando un oído, sus seres queridos quieren estar ahí para usted.
También hay varios grupos formales de apoyo para el cáncer que pueden proporcionarle un lugar para hablar sobre sus sentimientos con otras personas que han compartido experiencias. Estos grupos pueden ser una forma de conocer nuevos amigos y recordarle que no está solo.