El herpes ocular, también conocido como herpes ocular, es una infección del ojo por el virus del herpes simple (VHS). El tipo más común se llama queratitis epitelial y afecta la córnea, la parte frontal transparente de su ojo. En su forma leve, el herpes ocular provoca:
Tanto el herpes ocular leve como el grave pueden tratarse con medicamentos antivirales.
El herpes ocular es la causa más común de ceguera asociada con el daño de la córnea en los Estados Unidos y la fuente más común de ceguera infecciosa en el mundo occidental. Pero con un tratamiento rápido, el VHS puede mantenerse bajo control y minimizar el daño a la córnea.
En muchos casos, el herpes infecta solo un ojo.
Puede confundir el herpes ocular con la conjuntivitis, que comúnmente se conoce como ojo rosado. Ambas condiciones pueden ser causadas por un virus, aunque la conjuntivitis también puede ser causada por bacterias, alergias o sustancias químicas.
El tipo más común de herpes ocular es la queratitis epitelial. En este tipo, el virus está activo en la capa más externa y delgada de la córnea, conocida como el epitelio.
El VHS también puede afectar las capas más profundas de la córnea, conocida como estroma. Este tipo de herpes ocular se conoce como queratitis estromal. La queratitis estromal es más grave que la queratitis epitelial porque con el tiempo y los brotes repetidos, pueden dañar la córnea lo suficiente como para causar ceguera.
El herpes ocular no se transmite sexualmente, pero se contagia del contacto directo con la piel o los líquidos de una persona con HSV-1 activo. El herpes genital generalmente se asocia con el VHS tipo 2 y se transmite sexualmente.
Una vez infectado con HSV, no puedes erradicarlo completamente de tu cuerpo. El virus puede permanecer inactivo y luego reactivarse de vez en cuando. Sin embargo, el riesgo de transmitir el virus a otra persona desde un ojo infectado es bajo. Los medicamentos antivirales ayudan a minimizar el daño durante un brote.
Si tiene síntomas de herpes ocular, consulte a un oftalmólogo o un optometrista, ambos médicos que se especializan en la salud ocular. El tratamiento temprano puede mejorar su perspectiva.
Para diagnosticar el herpes ocular, su médico le hará preguntas detalladas sobre sus síntomas, incluso cuándo comenzaron y si ha experimentado síntomas similares en el pasado.
Su médico puede realizar una prueba de tinción de ojos con fluoresceína. Durante la prueba, su médico usará una gota para los ojos para colocar un tinte naranja oscuro, llamado fluoresceína, sobre la superficie externa del ojo. Su médico observará la forma en que el tinte tiñe su ojo para ayudarlo a identificar cualquier problema con su córnea, como cicatrices de la infección por HSV.
Su médico puede tomar una muestra de células de la superficie de su ojo para verificar el HSV si el diagnóstico no está claro. Un análisis de sangre para detectar anticuerpos de la exposición pasada al HSV no es muy útil para el diagnóstico porque la mayoría de las personas han estado expuestas al HSV en algún momento de la vida.
La infección por VHS en la capa superficial de la córnea generalmente desaparece por sí sola en unas pocas semanas. La medicación antiviral tomada de inmediato puede ayudar a minimizar el daño de la córnea y la pérdida de visión. Su médico le recomendará gotas o pomadas antivíricas para los ojos o medicamentos antivirales orales.
Un tratamiento común es la medicación oral aciclovir (Zovirax). El aciclovir puede ser una buena opción de tratamiento porque no incluye todos los efectos secundarios potenciales de las gotas para los ojos, como ojos llorosos o picazón.
Este tipo de infección por HSV ataca las capas más profundas y medias de la córnea, llamada estroma. La queratitis estromal es más probable que provoque cicatrización corneal y pérdida de la visión.Además de la terapia antiviral, tomar esteroides (antiinflamatorios) gotas para los ojos ayuda a reducir la hinchazón en el estroma.
Para el tratamiento con gotas para los ojos, es posible que deba aplicar las gotas cada dos horas, según el medicamento que le recete su médico. Tendrá que seguir aplicando las gotas durante hasta dos semanas. Con el aciclovir oral, tomará las píldoras cinco veces al día.
Después de un primer ataque de herpes ocular, aproximadamente el 20 por ciento de las personas tendrán un brote adicional de herpes ocular el año siguiente. Después de varias recurrencias, su médico puede recomendar tomar medicamentos antivirales diariamente.
Múltiples brotes dañan la córnea. Las complicaciones incluyen:
Aunque el herpes ocular no es curable, puede minimizar el daño a la vista durante los brotes. Al primer signo de síntomas, llame a su médico. Cuanto antes reciba tratamiento, menos posibilidades tendrá de sufrir daños significativos en la córnea.