Los trastornos de personalidad son tipos de condiciones de salud mental. Pueden llevar a patrones consistentes, a largo plazo y poco saludables de pensar, sentir y comportarse.
Hay tres grupos principales de trastornos de la personalidad: grupo A, grupo B, grupo C.
Cada grupo tiene varios rasgos �nicos que se utilizan para clasificar los s�ntomas. Agrupados dentro de los tres grupos son 10 trastornos de personalidad. Hay cuatro trastornos de personalidad en el grupo B, que incluyen:
Es posible ser diagnosticado con trastornos de personalidad de diferentes agrupaciones.
Cada trastorno de personalidad tiene sus propios s�ntomas o rasgos �nicos. Seg�n la quinta edici�n del Manual diagn�stico y estad�stico de trastornos mentales (DSM-5), los s�ntomas deben:
Las personas con trastorno de personalidad antisocial demuestran un patr�n de desprecio y violaci�n de los derechos de los dem�s. El enga�o y la manipulaci�n se utilizan para beneficio personal. Pueden tratar a otras personas con dureza, mentir o enga�ar Para cosechar estos beneficios personales. Tambi�n pueden ser m�s propensos a cometer robos. Sin embargo, generalmente no tienen remordimientos por lo que han hecho.
Las personas con trastorno de personalidad antisocial tambi�n tienen un mayor riesgo de adicci�n a las drogas o el alcohol.
Las personas con trastorno l�mite de la personalidad a menudo tienen relaciones personales inestables. Tambi�n puede afectar la forma en que te ves a ti mismo. Los s�ntomas incluyen:
Las personas con este trastorno tambi�n pueden mostrar comportamientos suicidas.
Lea m�s: por favor, no me malinterprete porque tengo un trastorno l�mite de personalidad "
Las personas con trastorno de personalidad histri�nica a menudo se esfuerzan por ser el centro de atenci�n. Pueden usar diversos comportamientos de b�squeda de atenci�n, a menudo en situaciones socialmente inapropiadas. Estos comportamientos pueden incluir:
Las personas con este trastorno tienen un mayor riesgo de gestos suicidas.
Leer m�s: entender por qu� las personas se cortan, se esconden y c�mo pueden ayudar "
Las personas con este trastorno de personalidad creen que son superiores a los dem�s. Los s�ntomas incluyen:
Las personas con este trastorno a menudo muestran una falta de empat�a y pueden explotar las relaciones personales para elevar su autoestima.
Los trastornos de personalidad son probablemente causados por una combinaci�n de factores gen�ticos y ambientales.
Un estudio encontr� una fuerte correlaci�n entre el trastorno l�mite de la personalidad y la historia de trauma sexual. Otro estudio encontr� un v�nculo entre los ni�os que fueron abusados verbalmente por sus madres y varios trastornos de personalidad, incluidos los trastornos de personalidad l�mite y narcisistas.
Una revisi�n reciente tambi�n encontr� similitudes en las caracter�sticas anat�micas de los cerebros de las personas con personalidad del grupo B. Esto sugiere que el desarrollo del cerebro tambi�n puede contribuir a estos trastornos.
La investigaci�n ha encontrado un v�nculo significativo entre los trastornos de personalidad del grupo B y la historia familiar. Tener un padre o hermano con un trastorno de personalidad aumenta su riesgo de desarrollar el trastorno.
Es importante no diagnosticarse a usted mismo oa los dem�s si observa los signos de un trastorno de personalidad. El diagn�stico de un trastorno de la personalidad solo debe ser realizado por un profesional de salud mental capacitado.
Los profesionales de la salud mental utilizan el DSM-5 para diagnosticar trastornos de personalidad y otras afecciones de salud mental. Para ser diagnosticados, los individuos deben cumplir con los criterios enumerados para ese trastorno en particular.
Es probable que deba reunirse con un terapeuta durante varias sesiones antes de realizar un diagn�stico oficial. Durante sus citas, le har�n varias preguntas sobre su vida, muchas de las cuales pueden sentirse muy personales. Es importante ser abierto y honesto con su profesional de salud mental. Eso les ayudar� a hacer un diagn�stico preciso.
De acuerdo con el DSM-5, deber� cumplir con los siguientes requisitos para recibir un diagn�stico de trastorno de personalidad del grupo B:
Es posible que su m�dico tambi�n quiera hablar con miembros de la familia para comprender mejor sus s�ntomas. Eso es porque puede ser dif�cil reconocer los s�ntomas en ti mismo. Su m�dico no compartir� las cosas que les ha dicho con los miembros de su familia, ni compartir� con usted las cosas que sus familiares han compartido.
El tratamiento probablemente involucre varios m�todos y requerir� un compromiso de su parte. Su m�dico puede recomendar probar cosas nuevas durante el curso de su tratamiento. Y es posible que deba continuar reuni�ndose con su m�dico a largo plazo, incluso despu�s de que sus s�ntomas hayan mejorado.
La psicoterapia suele ser una parte clave de cualquier plan de tratamiento. Tambi�n a veces se llama terapia de conversaci�n.
Durante la psicoterapia, tendr� la oportunidad de expresar sus pensamientos y sentimientos en un entorno de apoyo y libre de juicios.Las personas con trastornos de la personalidad del grupo B pueden tener dificultades para establecer una relaci�n c�moda con un terapeuta. No debes tomar eso como una se�al de que la terapia no est� funcionando.
Su m�dico tambi�n puede recomendar la terapia conductual dial�ctica (DBT) y la terapia cognitiva conductual (CBT).
DBT se utiliza para ayudar a ense�ar nuevas habilidades y fomentar el cambio. Puede incluir sesiones grupales o individuales.
La TCC se enfoca en la resoluci�n de problemas y ense�a las habilidades para identificar pensamientos y creencias problem�ticas.
No hay medicamentos aprobados por la Administraci�n de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos para el tratamiento de trastornos de personalidad. Algunos medicamentos pueden ser �tiles cuando los recetadores los utilizan para controlar algunos s�ntomas o para tratar trastornos psiqui�tricos o de salud mental concurrentes. Los medicamentos de uso com�n incluyen:
Hable con su m�dico sobre los posibles efectos secundarios y h�gales saber si sus s�ntomas no est�n mejorando o si est�n empeorando. Tambi�n debe evitar el uso de drogas o alcohol mientras toma estos medicamentos, ya que pueden aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios.
Si a un miembro de su familia o amigo se le ha diagnosticado un trastorno de personalidad, sea solidario y transparente. H�gales saber de una manera imparcial cuando est�n violando sus l�mites. Es posible que no siempre detecten se�ales sociales, pero guiarlos con cuidado puede ayudarles a identificar comportamientos que pueden verse afectados por su condici�n.
Si cree que alguien con s�ntomas del grupo B es un peligro para ellos mismos o para otras personas, llame a los servicios de emergencia locales.
Las personas con trastornos de la personalidad del grupo B a menudo tienen dificultades para mantener relaciones sanas y pueden mostrar s�ntomas emocionales e impulsivos. El tratamiento de esta afecci�n es posible con el tratamiento, aunque es posible que deba usar una combinaci�n de tratamientos, incluida la terapia y, en algunos casos, medicamentos.
Si cree que alguien est� en riesgo inmediato de autolesionarse o lastimar a otra persona:
Si cree que alguien est� considerando el suicidio, obtenga ayuda de una l�nea de emergencia para la prevenci�n de la crisis o la crisis. Pruebe la L�nea Nacional de Prevenci�n del Suicidio al 800-273-8255.
Fuentes: L�nea Nacional de Prevenci�n del Suicidio y Administraci�n de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias